Los investigadores afirman que las mejoras en la evaluación electrofisiológica podrían ayudar a identificar los mecanismos patológicos de la epilepsia y el desarrollo de enfoques terapéuticos específicos.
Según la profesora Jennifer Gelinas de la Universidad de Columbia de Nueva York, Nueva York (EE. UU.), la electrofisiología es fundamental en el diagnóstico y el tratamiento de la epilepsia. Además, añadió que, si pudiéramos obtener más información utilizable gracias a este enfoque, podrían verse beneficiados muchos aspectos de la atención al paciente .
La profesora Gelinas explicó que, en la evaluación electrofisiológica, suele producirse una compensación entre resolución e invasividad. Los EEG no son invasivos, pero reflejan la actividad de una gran población de neuronas. Por el contrario, los dispositivos de una sola unidad pueden medir una sola neurona, pero hay que atravesar el tejido cerebral para colocar electrodos cerca de las neuronas diana.