Conclusiones
Los niveles de activación de los pacientes mejoraron solo ligeramente con el tiempo durante y después de la rehabilitación del ictus.
Por qué importa esto
El 50 % de los pacientes con ictus desarrollan afecciones crónicas, que requieren estrategias de autotratamiento para mejorar las actividades de la vida diaria y la independencia.
La activación del paciente (es decir, el papel proactivo del paciente en su propio cuidado) es un requisito previo para un autotratamiento eficiente y debe incorporarse como objetivo del tratamiento durante la rehabilitación. Se ha demostrado que los pacientes más activados tienen un mejor pronóstico de salud.