Subsanar las lagunas en el tratamiento de la epilepsia en África: un ensayo aleatorizado

En Nigeria se está evaluando un enfoque innovador para la atención de la epilepsia con el fin de reducir las lagunas del tratamiento.

“El 80 % de los niños del mundo con epilepsia viven en países de rentas bajas y medias, y aproximadamente la mitad de los niños con epilepsia del mundo no reciben tratamiento”, afirmó el Dr. Edwin Trevathan del Instituto Vanderbilt de Salud Internacional (Vanderbilt Institute for Global Health) del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Vanderbilt University Medical Center) en Nashville (Tennessee, EE. UU.).

Para abordar esta necesidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda derivar el cuidado de los pacientes desde los médicos hacia los trabajadores sanitarios vecinales (TSV). La idea se basó en la experiencia obtenida con la atención para el VIH/SIDA. Sin embargo, no existen datos que respalden este enfoque para la epilepsia.

Con sede en el norte de Nigeria, el proyecto Bridging the Childhood Epilepsy Treatment Gap in Africa (BRIDGE) ha desarrollado protocolos para contribuir al diagnóstico y tratamiento de la epilepsia. Se capacita a los TSV para cribar y diagnosticar a los pacientes, seleccionar el tratamiento y dispensarles cuidados de seguimiento bajo supervisión médica.